Este 1 de septiembre de 2023 el sueldo mínimo subió a $460.000, siguiendo las estipulaciones de la Ley N°21.578 que estableció un alza gradual que permitirá llegar a los $500.000 el próximo año.
Esta misma ley indica una serie de apoyos y beneficios para Mipymes y cooperativas, de modo de facilitarles el esfuerzo que requiere ajustarse y cumplir con la normativa, entre ellos un subsidio del Estado para el pago de los sueldos. Puedes encontrar información sobre este subsidio en la página web del Servicio de Impuestos Internos.
Este mes también se ajustó el valor de las asignaciones familiares para los trabajadores con cargas acreditadas, cuyo monto depende de su nivel de ingreso.

Recuerda que, para pagar la asignación familiar, el empleador debe contar previamente con una autorización de cargas familiares que el trabajador haya tramitado en el IPS o en la Caja de Compensación de Asignación Familiar. El trabajador recibirá dos copias de este documento, una de las cuales es para que el empleador la tenga de respaldo.

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.