Sabemos que tu rol es fundamental para la futura pensión de tus colaboradores y queremos ayudarte y ser parte de esa tarea, es por eso que tener las cotizaciones al día de tu trabajador es clave y obligatorio para su futura pensión.
Si pagas las cotizaciones de manera constante y regular, y además brindas información oportuna respecto del estado de estos pagos, estarás haciendo una enorme contribución para que tu trabajador sepa cómo se está construyendo su jubilación. Si por algún motivo no pagas las cotizaciones de tu trabajador dentro del plazo, comenzará un proceso de morosidad que podría llevarte a enfrentar multas, demandas judiciales, la publicación de tus datos en el Boletín Laboral y en la Dirección del Trabajo e incluso la pérdida de beneficios fiscales.

Respecto del último punto, es importante que sepas que, si despides a tu trabajador sin estar al día en el pago de sus cotizaciones, el despido queda nulo.
¿Cómo puedo regularizar una deuda previsional? Depende de cómo se generó:
Declaración y no pago (DNP)
Las cotizaciones han sido declaradas, pero no pagadas a las entidades recaudadoras (PreviRed o estudio jurídico)
Solución: Puedes pagar a través de PreviRed o estudio jurídico, teniendo en cuenta que si no pagaste dentro del día 10 de cada mes, la deuda considerará intereses y reajustes penales.
Mora presunta
La AFP identifica la interrupción del pago de cotizaciones del trabajador sin justificación, esto en el caso de no realizar la declaración y no pago de cotizaciones, tendrás hasta el último día hábil del mes subsiguiente de vencimiento para acreditar ante la AFP la extinción de tu obligación de enterar las cotizaciones de tu trabajador por término o suspensión de la relación laboral, razón por la cual, esta Administradora te notificará de la respectiva deuda generada.
Solución: Puedes ingresar a www.previred.com para informar los movimientos de personal que acrediten el término o suspensión de la relación laboral, pagar las cotizaciones o reconocer la deuda y pagarla.
Declaración y no pago automática (DNPA)
no hubo declaración ni pago de cotizaciones, además no ha existido cese de funciones, ni regularizado la mora presunta. En estos casos la AFP iniciará acciones pre-judiciales para garantizar su cobro o aclaración, así como para cobrar los intereses y multas que correspondan.
Solución: Si se le notificó que está informado en el Boletín Laboral por deuda correspondiente a DNPA, puede revisar el detalle ingresando aquí con tu clave de acceso en la sección “Certificado de deudas”.
Te invitamos a ingresa a tu sucursal en línea con el RUT de la empresa y la clave de acceso para que puedas consultar la deuda previsional por tu trabajador, aclarar el boletín comercial, calcular intereses y reajustes, entre otros.

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.