Cambios en las expectativas de inflación afectaron a los mercados financieros – Tu Guía Vital

Cambios en las expectativas de inflación afectaron a los mercados financieros

11

La política monetaria restrictiva podría mantenerse por más tiempo del esperado.

Febrero no fue un buen mes para las inversiones. Hubo un cambio de ánimo luego de que las cifras de actividad e inflación en Chile y Estados Unidos (EE.UU.) estuvieran por encima de lo esperado – lo que hace pensar que los bancos centrales podrían mantener las tasas elevadas por más tiempo, frenando la reactivación de la economía para controlar la inflación.

Estas posibles demoras en la recuperación de la actividad enfriaron el optimismo en los mercados accionarios y golpearon a la renta variable a nivel global, sin embargo, todos los Fondos gestionados por AFP PlanVital obtuvieron el primer lugar.

En febrero, los actores del mercado esperaban que el proceso desinflacionario estadounidense se afirmara y sustentara el apetito por riesgo de la primera mitad del mes. Sin embargo, los últimos datos mostraron una economía resiliente y una tendencia inflacionaria poco clara. Eso hizo que algunos miembros de la Reserva Federal cuestionaran la última decisión de tasas y apoyaran nuevas alzas si son necesarias para llevar la inflación al 2% anual.

En Europa, el primer aniversario de la invasión de Rusia y Ucrania dejó en evidencia que no hay signos de una solución en el corto plazo. Si bien los datos de actividad en Europa han mostrado una ligera mejoría, la inflación volvió a mostrar signos de fortaleza. Tal como en EE.UU., eso pone mayor presión al Banco Central Europeo en sus decisiones de política monetaria. China en cambio, luego de comenzar su estrategia de reapertura a principios de diciembre, ha logrado confirmar un repunte en su actividad económica con datos que siguen mejorando y en terreno expansivo.

A nivel local, el dólar tuvo una apreciación importante, debido a la inquietud por una política monetaria más restrictiva en EE.UU. y una caída en el precio del cobre. Finalmente, los últimos datos de actividad en Chile muestran una mayor resiliencia de la economía local, con un país que sigue su senda de corrección, pero con una visión más optimista para el año 2023.

La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro. Infórmese sobre la rentabilidad de su Fondo de Pensiones, las comisiones y la calidad de servicio de las AFP en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones http://www.spensiones.cl.


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: