¡Que tu cotización no se vaya al agua! – Tu Guía Vital

¡Que tu cotización no se vaya al agua!

11

Descubre lo que son y el modo en que las lagunas previsionales afectan tu pensión.

Una de las claves para tener una buena pensión es ahorrar de manera constante en el tiempo. Las “lagunas previsionales” son periodos de la vida laboral en los que no se registran cotizaciones y que van mermando el ahorro previsional.

El momento en que ocurren las lagunas es relevante. Los primeros ahorros en la AFP tienen mayor crecimiento por el retorno acumulado, ya que el capital acumulado va incrementándose por la rentabilidad con un efecto multiplicador. Estudios de la Asociación de AFP AG muestran que la mayor parte de la pensión se construye entre los 20 y 30 años de edad. Por lo tanto, una laguna en los primeros diez años de la vida laboral es más perjudicial que en los últimos años, ya que el monto que se deja de ganar es mayor.

¿Cómo evito las lagunas?

Es importante revisar las cartolas mensuales para saber si se están pagando las cotizaciones y poder actuar para corregir cualquier error. Si hay dudas por periodos pasados, es posible consultar en www.sontuslucas.cl o en la página web de la Superintendencia de Pensiones, www.spensiones.cl.

Una medida efectiva para compensar posibles lagunas es tener un plan de ahorro previsional voluntario, o APV, que complemente el ahorro obligatorio. Así, al momento de jubilar el monto acumulado será más alto – y mayor la pensión.

El APV de AFP PlanVital te conviene mucho más que cualquier otro instrumento del mercado. Tenemos la comisión más baja (0,16% anual para afiliados y 0,64% para no afiliados) y además disponemos de una experiencia 100% digital para consultar tu saldo y realizar transferencias, en planvital.cl o App PlanVital.


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: