Las siete administradoras de fondos de pensiones competimos por brindar el mejor servicio y ofrecer la mayor rentabilidad a sus afiliados. Y en 2022, AFP PlanVital dio un salto y nos instalamos en los primeros lugares en el ranking de rentabilidad.
El desafío no era menor. El año pasado la economía internacional seguía afectada por la disrupción en las cadenas de abastecimiento globales provocadas por la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania sumó una cuota de incertidumbre. En este contexto complejo, los resultados de los multifondos gestionados por AFP PlanVital superaron el promedio de la industria y a sus competidores: lideramos los resultados en cuatro de los cinco fondos, y fuimos segundos en el quinto.

Así, en 2022 los multifondos tuvieron resultados mixtos. Los fondos A y B, cerraron con rentabilidades nominales negativas de 10,41% y 3,95%, mientras que el fondo intermedio o C, ganó 3,79%. Por su parte, los fondos más conservadores sumaron 14,04% y 20,53%.
El resultado anual de los fondos A, B y C se explicó sobre todo por las variaciones de los precios de los instrumentos de renta variable y del dólar. El significativo incremento del IPSA, el índice selectivo de la bolsa chilena, no alcanzó a compensar las caídas a nivel internacional.
La favorable rentabilidad de los fondos más conservadores –D y E– se debió principalmente al comportamiento de las inversiones en títulos de deuda local, así como al desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.


La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro. Infórmese sobre la rentabilidad de su Fondo de Pensiones, las comisiones y la calidad de servicio de las AFP en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones http://www.spensiones.cl.

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.