Fondos de pensiones cerraron diciembre con resultados mixtos – Tu Guía Vital

Fondos de pensiones cerraron diciembre con resultados mixtos

11

Diciembre de 2022 fue un mes mixto para los fondos de pensiones gestionados por AFP PlanVital. Los fondos A, B y C rentaron -3,60%, -2,12%. y -0,72%, mientras que los fondos D y E ganaron 0,46% y 0,93%, respectivamente.

En el caso de los fondos A, B y C, pesó el retorno negativo del Dólar (-5,13%), Renta Variable Desarrollada (-2,75%) y Renta Variable Chile (-0,50%). En cambio, los fondos D y E, expuestos en mayor medida a Renta Fija Chilena, subieron gracias a la Renta Fija Corporativa (0,64%) y de Gobierno (0,60%).

En diciembre, el mercado estuvo atento al dato de inflación en Estados Unidos, debido a su importancia para la fijación de la política monetaria estadounidense. Mientras la tasa de la Fed siga alta, es difícil que la principal economía global se dinamice. La cifra de inflación fue inferior a lo proyectado por analistas, pero en la reunión de política monetaria el presidente de la Fed, Jerome Powell, mantuvo su postura restrictiva y adelantó la posibilidad de nuevas alzas de tasas. Además, en la reunión del Banco Central Europeo, Christine Lagarde se alineó con las palabras de Powell manteniendo la incertidumbre en los mercados globales. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha seguido avanzando, con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmando un decreto que prohíbe exportar petróleo a los países que apliquen un tope de precio al crudo ruso, entre ellos la Unión Europea, el G-7 y Australia.

En China, el tercer motor económico mundial, el gobierno decidió continuar con su flexibilidad en la política covid, realizando cambios relevantes en el monitoreo de casos y las políticas de viajes nacionales e internacionales. Esto ha provocado un aumento importante de casos, pero también ha alimentado un mayor optimismo por una posible reapertura total.

A nivel local, el dólar se depreció debido al repunte en el precio del cobre ante la relajación de las políticas covid en China. El Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 11,25% en su última reunión y anunció la extensión de venta de dólares hasta junio de 2023.

Los partidos políticos lograron llegar a un acuerdo para el nuevo proceso Constituyente, que comenzará en 2023 con tiempos acotados. Esto reduce la incertidumbre y favorece el desempeño de los mercados financieros.

Finalmente, los últimos datos de actividad en Chile siguen mostrando la desaceleración de la economía nacional. El deterioro ha sido inferior al esperado por los analistas, pero aún así se observa retrocesos en todos los sectores. La inflación persiste, con un dato de noviembre mayor que lo esperado por el mercado.

La rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro. Infórmese sobre la rentabilidad de su Fondo de Pensiones, las comisiones y la calidad de servicio de las AFP en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones http://www.spensiones.cl.


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: