Los fondos de pensiones cerraron mayo con ganancias – Tu Guía Vital

Los fondos de pensiones cerraron mayo con ganancias

11Rentabilidades AFP PlanVital Mayo

Mayo fue un mes positivo para los fondos gestionados por AFP PlanVital, con rentabilidades nominales que variaron entre 0,29% y 2,23%. Los fondos conservadores obtuvieron los mejores resultados.


Los fondos A, B y C ganaron 0,29%, 0,46% y 1,29%, gracias a los aportes de la renta variable emergente (excluyendo Chile) y de la renta variable chilena. En el mes, el dólar tuvo un retorno negativo de 3,55% y la renta variable desarrollada mostró altibajos y terminó con una pequeña caída de -0.14%. La rentabilidad de los fondos de pensiones D y E, 1,97% y 2,23%, respectivamente, se explica sobre todo por el retorno positivo de instrumentos de renta fija nacional y, en menor medida, inversiones en acciones locales.

Los mercados financieros siguieron experimentando una alta volatilidad en mayo, que se materializó en una baja a nivel internacional, aunque con un repunte hacia fines de mes. Persiste la incertidumbre económica y política por el escaso avance en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que condujo a un nuevo paquete de sanciones. Eso incluye una prohibición a la importación de petróleo ruso por parte de la Unión Europea, lo que podría mantener elevados los precios de energía y despierta temores a una posible recesión en Europa.

China puso fin a la cuarentena en Shanghái y anunció un plan de estímulo para reactivar su economía, pero el crecimiento del primer semestre se verá afectado por las medidas sanitarias.  En las últimas semanas los datos a nivel general han mostrado una desaceleración de la economía mundial que, junto con los temores a una inflación más prolongada, permean el ánimo del mercado financiero. A esto se suma que diversas autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) han planteado que en las próximas dos reuniones se debería subir la tasa en 50 puntos base, lo cual se vio confirmado en las minutas de la última reunión de la Fed.

A nivel local, el proceso constituyente avanza según su calendario. Los datos de actividad económica han seguido evidenciando una desaceleración, con la actividad minera bastante afectada, mientras el consumo se mantiene estable. El Informe de Política Monetaria de junio del Banco Central mostrará sus expectativas de inflación y dará luces sobre el camino que podría tomar el instituto emisor respecto de la política monetaria.

 

 

 


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: