¿Cobras pensión y PGU? ¡Esta información te interesa! – Tu Guía Vital

¿Cobras pensión y PGU? ¡Esta información te interesa!

11

A contar de junio, los pagos de pensión de las personas que reciben Pensión Garantizada Universal serán en los lugares determinados por el Instituto de Previsión Social o directamente en tu cuenta bancaria o Cuenta Rut. Si cobras tu pensión en Servipag y recibes PGU, acá te contamos los cambios que vienen.

En febrero de 2022 comenzaron los pagos de la Pensión Garantizada Universal (PGU), un aporte económico del Estado que busca llegar a todos los mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población y cumplan los requisitos de la ley. Si en febrero eras beneficiario de la Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario, el cambio fue automático y ya estás recibiendo la PGU.

La ley que creó la PGU estableció que a partir de junio de 2022 el pago de este beneficio debe hacerlo el Instituto de Previsión Social (IPS). Para evitar que los pensionados tengan que ir a cobrar su pensión a un lugar y la PGU a otro, la Superintendencia de Pensiones instruyó que las personas que cobran de manera presencial deben recibir ambas pensiones, la de la AFP y la PGU, en instituciones con las que el IPS tiene convenio.

En concreto, si recibes pensión y PGU, y cobras de manera presencial en Servipag o BCI, a partir de junio tendrás que ir a al BancoEstado, o la institución que determine el IPS.

Si aún no recibes tu pago de pensión por medio de transferencia electrónica, para tu comodidad, te invitamos a cambiar tu medio de pago por transferencia electrónica a una cuenta corriente o cuenta vista de cualquier institución financiera. También puedes recibirla en tu cuenta Rut de Banco Estado, sin costo para ti. Si eres afiliado a AFP PlanVital, en todos estos casos, debes hacer la solicitud y autorizar el depósito en tu cuenta escribiendo a infovital@planvital.cl. Así podrás recibir tu pensión y la PGU en tu propia cuenta, sin tener que moverte de tu casa. ¡Recuerda! Si recibes PGU, a partir de junio ya no podrás cobrar tu pensión en Servipag.

¿Tienes dudas? Respondimos las preguntas más frecuentes para ti: ¿Puedo seguir cobrando mi pensión en Servipag? •	Si recibes PGU, sólo podrás cobrar tu pensión en instituciones en convenio con el IPS, estas son: presencial Banco Estado y por medio de transferencia a Cuenta Rut o a cualquier cuenta bancaria unipersonal (no se aceptan cuentas que se hayan abierto de sólo de manera digital, sin ir al banco a comprobar identidad). Si eres afiliado a AFP PlanVital, debes solicitar el cambio del medio de pago escribiendo los datos de tu cuenta bancaria a infovital@planvital.cl. Quiero seguir cobrando presencial ¿a dónde tengo que ir? •	El depósito en una cuenta bancaria es más conveniente y seguro, no necesitas pasar tiempo haciendo filas ni llevar tu dinero para todo el mes en el bolsillo o cartera. Si de todos modos prefieres el pago presencial, podrás cobrar en instituciones en convenio con el IPS.  Tienen los datos de mi Cuenta Rut por los retiros, ¿por qué no me depositan sin que se los pida? •	El cambio de forma de pago debe ser autorizado por el pensionado, la AFP no puede tomar la decisión de manera unilateral. Si eres afiliado a AFP PlanVital y tienes una Cuenta Rut te recomendamos autorizar el depósito en tu cuenta escribiendo a infovital@planvital.cl., es más cómodo y seguro. Además, este depósito directo es sin costo para ti. ¿Cómo les doy los datos de mi cuenta para que me depositen la pensión? •	Si eres afiliado a AFP PlanVital, escríbenos a infovital@planvital.cl e indícanos una cuenta bancaria o autorízanos para el depósito en tu Cuenta Rut. ¿Qué requisitos debe cumplir la cuenta para que me depositen? •	Puede ser una cuenta corriente, cuenta vista o cuenta Rut que esté a tu nombre. No pueden ser cuentas bipersonales y tampoco cuentas que se abran por Internet, sin tener que ir al banco a verificar identidad.  ¿Me pueden depositar en la cuenta de un familiar? •	Sólo podemos hacer pagos a terceros si el pensionado entrega un poder ante notario en que se individualice a la persona que cobrará en nombre del pensionado y la cuenta en la que debe depositarse el pago. La cuenta debe estar a nombre de la persona a la que se da poder. Recibo mi pensión en mi Cuenta Rut. ¿Tengo que hacer algún cambio? •	Si ya recibes tu pensión en una cuenta bancaria, el IPS mantendrá esa modalidad de pago. No es necesario que hagas trámites.


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: