A contar de junio, los pagos de pensión de las personas que reciben Pensión Garantizada Universal serán en los lugares determinados por el Instituto de Previsión Social o directamente en tu cuenta bancaria o Cuenta Rut. Si cobras tu pensión en Servipag y recibes PGU, acá te contamos los cambios que vienen.
En febrero de 2022 comenzaron los pagos de la Pensión Garantizada Universal (PGU), un aporte económico del Estado que busca llegar a todos los mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población y cumplan los requisitos de la ley. Si en febrero eras beneficiario de la Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario, el cambio fue automático y ya estás recibiendo la PGU.
La ley que creó la PGU estableció que a partir de junio de 2022 el pago de este beneficio debe hacerlo el Instituto de Previsión Social (IPS). Para evitar que los pensionados tengan que ir a cobrar su pensión a un lugar y la PGU a otro, la Superintendencia de Pensiones instruyó que las personas que cobran de manera presencial deben recibir ambas pensiones, la de la AFP y la PGU, en instituciones con las que el IPS tiene convenio.
En concreto, si recibes pensión y PGU, y cobras de manera presencial en Servipag o BCI, a partir de junio tendrás que ir a al BancoEstado, o la institución que determine el IPS.


¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.