Los fondos de pensiones tuvieron resultados dispares en marzo. Los fondos más riesgosos se vieron afectados por las pérdidas en la Renta Variable Emergente (excluyendo Chile) y el dólar como consecuencia de la volatilidad generada por la invasión de Rusia a Ucrania. El buen desempeño de la Renta Variable Chilena suavizó el impacto.
Los mercados en general siguieron con una alta volatilidad (movimientos bruscos en los precios de los activos financieros) debido a la continuación del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La situación ha mantenido elevados los precios de la energía (petróleo y gas) y de materias primas (principalmente alimentos como trigo y otros cereales), lo que está generando una inflación superior a la esperada a nivel global. La comunidad internacional ha endurecido las sanciones sobre Rusia, lo que está dañando su economía, pero la invasión se mantiene.
En Chile además hubo reacciones al cambio de gobierno, luego de que el Presidente Gabriel Boric iniciara su mandato y sus ministros dieran a conocer los primeros lineamientos de sus planes.

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.