Una cultura centrada en el cliente asume el compromiso de generar impactos positivos en el entorno. AFP PlanVital es consciente de ello, por eso ha avanzado en una transformación digital que, si bien ha sido todo un reto por la pandemia, también ha traído grandes oportunidades para acelerar el cambio tecnológico en todos los servicios y llegar con una atención personalizada y de calidad a nuestros clientes.
Gerente de Tecnología de AFP PlanVital es entrevistado en Radio Agricultura
Cristián Ascencio acudió al programa La Mañana Interactiva, donde abordó el exitoso proceso de transformación digital de la compañía, las últimas novedades y los trámites disponibles más solicitados por los afiliados.
Con el fin de profundizar en el proceso de transformación digital, el Gerente de Tecnología de PlanVital, Cristián Ascencio, participó en el programa La Mañana Interactiva de Radio Agricultura, donde comentó las últimas novedades de la materia, los trámites disponibles, entre otras cosas.
“El contexto de la Pandemia, donde vimos menos libertades de desplazamiento y riesgo a contagiarse, potenció y aceleró este cambio, que hoy vemos reflejado en el alto número de transacciones que se hacen a través de los canales digitales, facilitando con ello que las personas no deban concurrir a las sucursales. Hoy, por ejemplo, el 95% de toda la gestión de los trámites se realiza a través de nuestros canales digitales, y eso es parte de la transformación y la estrategia que hemos venido trabajando durante este tiempo”, dijo.
Asimismo, señaló que PlanVital fue la primera AFP en agregar el canal whatsapp a sus productos y que actualmente tiene 29 trámites posibles de gestionar de manera retoma, como traspasos de fondos previsionales, certificados, consultas de fondos. “Son muy pocos trámites –que son los más complejos- que hoy solamente se pueden resolver en las sucursales, el resto está todo en nuestros canales digitales, nuestra web principalmente, y estamos por lanzar nuestra app que va a tener también estos mismos servicios de manera muy simple y clara nuestros afiliados”, comentó.
Respecto de los trámites más recurrentes, Ascencio aseveró que son las consultas de saldos y descarga de certificados y destacó el servicio 24/7 de dichos canales. “Nosotros hemos invertido muchísimo justamente para robustecer toda la tecnología y es por eso que como parte de esta transformación hemos migrado todos nuestros servicios en lo que se denomina las nubes públicas y con eso garantizar la mayor resiliencia para nuestros servicios”, afirmó.

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.