Cuando y cómo pensionarme – Tu Guía Vital

Cuando y cómo pensionarme

11

Desde ahora puedes ingresar tu solicitud de pensión de forma 100% digital, gratuita y segura en planvital.cl, nueva App PlanVital o llamando al 800 072 072. Si tienes dudas con tu solicitud, recibe la asistencia remota de nuestros ejecutivos, ingresando a tu cuenta privada en planvital.cl.

¿A qué edad me puedo pensionar? 

En Chile, los hombres tienen derecho a pensionarse a los 65 años y las mujeres a los 60 años. Sin embargo, no están obligados a pensionarse a esa edad y existe la posibilidad de postergar la jubilación o anticiparla si cumples ciertos requisitos.  

Puedes jubilar antes de la edad legal si tu ahorro te permite obtener una pensión igual o superior al 80% de la pensión máxima con aporte solidario vigente a la fecha de tu solicitud y tu pensión calculada es igual o mayor al 70% del promedio de tu remuneración imponible de los últimos 10 años. 

Por otro lado, existe la opción de postergar tu jubilación. Se estima que por cada año que la atrases a partir de la edad legal, tus ahorros pueden aumentar hasta en un 10%. 

¿Cómo y dónde se inicia el trámite para pensionarme? 

Los pasos para iniciar el trámite de tu pensión son los siguientes: 

Si me pensiono por vejez, ¿estoy obligado a dejar de trabajar? 

No, al cumplir la edad establecida por la Ley (65 hombres y 60 las mujeres), las personas tienen el derecho a pensionarse, pero no la obligación. Y si te pensionas, puedes seguir trabajando sin problema. 

¿Puedo traspasar mis ahorros a otra AFP si estoy pensionado? 

Si optas por retiro programado, puedes solicitar la Orden de Traspaso para pasar tus fondos a otra AFP antes de pensionarte o después de hacerlo. No puedes cambiar de AFP durante el proceso de pensión.  

¿Cuál es la diferencia entre pensionarse con una AFP o una Aseguradora? 

La principal diferencia es que, al pensionarse con una AFP en la modalidad de retiro programado, mantienes la propiedad de los fondos y puedes cambiarte de AFP y de modalidad de pensión si quieres. En cambio, al pensionarte a través de una aseguradora estás optando por la modalidad de renta vitalicia. Una vez elegida esta opción, tus fondos pasan a ser propiedad de la Compañía de Seguros, por lo que no puedes cambiarte de Compañía ni de modalidad de pensión.  

La segunda gran diferencia es que en el retiro programado el monto de tu pensión puede variar a lo largo de los años, mientras que en la renta vitalicia la aseguradora te garantiza el pago de un monto fijo de por vida. 

¿Qué debo considerar para elegir la AFP para pensionarme? 

Si bien la decisión de elegir la AFP para pensionarte es algo que va a depender cien por ciento de tus gustos, es importante que tengas en consideración que AFP PlanVital es la única Administradora de Fondos de Pensiones que no cobra comisión a sus pensionados. 

 


¿Tienes alguna duda o comentario?

Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.

Post relacionados

Últimas noticias

11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
A %d blogueros les gusta esto: