Las personas eligen el fondo en que quieren estar.
Hay distintos fondos de pensiones que invierten en instrumentos diferentes para para que cada afiliado pueda elegir de acuerdo con su situación y preferencias personales. Algunos están pensados para personas que están comenzando a trabajar y tienen muchos años para hacer crecer sus ahorros y otros para quienes ya acumularon durante toda la vida y necesitan mantener lo que acumularon.
Existen cinco multifondos, el A, B, C, D y E.
Los fondos A y B son adecuados para quienes aún tienen muchos años por delante para pensionarse y pueden tolerar un mayor riesgo.
Su cartera está principalmente orientada a inversiones de renta variable (acciones) y ofrecen una probabilidad de mayor retorno en el largo plazo.
El fondo C es de perfil de inversiones moderado o intermedio. Se usa como referencia para hablar de la rentabilidad promedio de los fondos de pensiones chilenos.
En el otro extremo están los fondos menos riesgosos, el D y E. Estos están invertidos en instrumentos de renta fija. Por ello, los fondos D y E son más indicados para aquellas personas a quienes les restan menos años para el retiro.
Si una persona no elige un fondo, se le asigna uno de acuerdo con la ley.
En esta tabla puedes ver en qué fondo están tus ahorros si nunca te has cambiado:
Género | Fondo B | Fondo C | Fondo D |
Mujeres | Hasta los 35 años | Hasta los 50 años | desde los 51 años |
Hombres | Hasta los 35 años | Hasta los 55 años | desde los 56 años |

¿Tienes alguna duda o comentario?
Te invito a que me visites en planvital.cl y así poder resolver todas tus dudas.